top of page

¿Por qué algunos criadores de gato bengalí venden a sus gatos castrados?

  • Foto del escritor: Mariano Pascual
    Mariano Pascual
  • 27 ago 2019
  • 4 Min. de lectura

¿Por qué algunos criadores de gato bengalí venden a sus gatos castrados?


En realidad, TODOS LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA DEBERÍAN ENTREGARSE SIEMPRE CASTRADOS. Los criadores sobre todo, en este caso los criadores de gato bengalí, son los responsables principales de no incentivar la cría ilegal, principalmente por ética, pero también porque cada vez más, el castrar a los gatitos bengalí antes de su entrega al cliente se convierte en una responsabilidad legal (ejemplo de la responsabilidad legal de los criadores en el siguiente artículo: https://www.rioja2.com/n-126604-2-ya-es-obligatorio-esterilizar-a-las-mascotas-compradas-o-adoptadas-en-la-rioja/).


Es importante tener en cuenta que la cría de gato bengalí llevada a cabo de forma responsable y legal, no favorece el aumento del número de gatos bengalí en lugares de acogida esperando una adopción. Y para ello, es necesario que los gatitos bengalí que no vayan a ser destinados a la cría, sean castrados antes de ser entregados, para no favorecer una cría sin control por parte de los compradores. Además de que, la cría sin control del gato bengalí favorece la proliferación de enfermedades genéticas, que son descartadas mediante pruebas de ADN por los criadores de gato bengalí responsables (ver artículo “por qué debería comprar mi gato bengalí en criadero legal y debidamente autorizado” : https://www.luxurybengals.com/blogdelgatobengali).


Por ello, para garantizar la felicidad y la salud de nuestros gatitos bengalí, los criadores responsables como LUXURY LEOPARDS entregamos a nuestros gatitos bengalí de compañía castrados, a pesar de que esto supone un gasto adicional para nosotros; y aún en los casos en los que se nos solicita un gato bengalí para la cría, nuestra responsabilidad es que las personas que quieren criar gatos bengalí estén debidamente autorizados y registrados, por lo que solo vendemos gatos bengalí sin castrar a aquellos que estén registrados en un club felino.


Por otra parte, si los gatos bengalí no van a ser destinados a la cría, que estén castrados es lo mejor para su convivencia en el hogar. En el caso de las hembras bengalí, porque sus celos en ocasiones son muy fuertes, haciéndoles incluso dejar de comer y siendo muy largos cuando no son montadas por un macho; esto hace que la salud de la hembra bengalí peligre o le llegue a ocasionar la muerte. Una hembra bengalí en celo que no es montada por un macho también puede llegar a contraer piometra, una infección grave provocada por la dilatación de la vagina que se produce en el celo de la gata bengalí (los celos largos producidos por la falta de macho tienen mayor riesgo de infección que los celos cortos en los que la hembra bengalí es montada por un macho). Hay otras enfermedades de la hembra bengalí cuyos riesgos de contracción son eliminados mediante la castración, relacionadas con los ovarios o el útero: cáncer, ovarios poliquísticos y metritis, así como enfermedades inducidas por hormonas como cáncer de mama o falsos embarazos. En el caso de los machos bengalí, la castración evita el marcaje, los comportamientos territoriales como las peleas con otros gatos o la tendencia a escaparse lejos de casa, lo que supone una convivencia en el hogar muchísimo más cómoda y tranquila para todos. Además, la castración les elimina el riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con los testículos, como por ejemplo cáncer, y reduce el riesgo de sufrir enfermedades inducidas por la testosterona, como la prostatitis, adenomas y hernias perianales, e hiperplasia prostática benigna. Tanto en hembras como en machos bengalí, la castración también evita la propagación de enfermedades de transmisión genética y la frustración sexual.



En la foto, OMAR de LUXURY LEOPARDS un impresionante ejemplar de cría de nuestro criadero.


Si estás pensando en ser criador de gato bengalí


Si estás pensando en criar bengalí y por ello quieres que tu gato bengalí no sea castrado, primero debes tener claro cuáles son las diferencias entre comprar un bengalí para compañía y un bengalí para cría:

-Un buen criador no dará el mismo bengalí para cría que para compañía. Si especificas al criador que quieres un bengalí para cría, él reservará un ejemplar de gato bengalí adecuado (en apartado “guía de adopción - salud del bengalí” de nuestra página web www.luxurybengals.com podrás ver que no todos los ejemplares sirven para cría).

-Un bengalí de compañía está castrado, lo cual es ideal para la convivencia en el hogar. Para comprar un gato bengalí de cría deberás ser previsor y tener una zona donde tu gato bengalí pueda estar y donde no te moleste que comience a marcar con su orina cuando llegue a la edad adulta.

-Infórmate bien de lo que implica ser criador de gato bengalí: inscribirse en un club felino, gastos veterinarios, gastos de comida de alta gama, preparar comidas nutritivas todos los días, preparación de un espacio ideal para los bengalís (grande, limpio, con buena temperatura, con más de una habitación para separar hembras de machos), dedicación sobre todo en temporada de camadas, aprender continuamente para mejorar la raza y para no cometer errores en la cría (en las mezclas de sangre, en la alimentación, en la forma de evitar enfermedades genéticas, en cómo atender el parto, en proteger a los gatitos bengalí de fallecer en el primer mes de vida, en cómo proceder ante distintos problemas que un bengalí puede tener a lo largo de su vida,… ). Criar bengalí es algo que debe hacer la gente a la que realmente le fascinen estos animales, no debe verse como un simple trabajo. Al igual que para cada profesión, uno necesita una preparación previa, igualmente nadie debe lanzarse a criar ningún animal sin adquirir conocimientos previos. Cada raza es distinta, y las características varían mucho entre las razas, el bengalí es una de las razas más complicadas, por tanto aprende todo lo posible antes de plantearte la cría de esta raza.

-Planifica bien el aspecto económico. Un par de ejemplares de gato bengalí negativos en los test genéticos supone una inversión de dinero, así como la preparación de las instalaciones. No planificar esto bien, y no tener en cuenta los factores mencionados anteriormente, puede resultar en desánimo y grandes pérdidas.

-Criar gatos bengalí es algo que exige dedicación, y que no es compatible con otros trabajos. Considera bien si tendrás el tiempo necesario para poder dedicarte a la cría de esta raza.

Dicho todo esto, queremos matizar que, a pesar de los aspectos mencionados que uno debe tener en cuenta antes de plantearse la cría, criar gatos bengalí es algo fascinante y con lo que una persona que ama los animales disfrutará enormemente. En LUXURY LEOPARDS estamos muy agradecidos de poder disfrutar de una experiencia tan bonita como es la cría del gato bengalí.

 
 
 

Comments


bottom of page